Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medicina. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

Fallo en drenaje con fluido cefalorraquídeo POSIBLE causa del Alzheimer

El descubrimiento de que el sistema de "limpieza" por riego del cerebro podría tener entre varias utilidades, la de ser una vía para controlar o eliminar el Alzheimer. De una forma MUY RESUMIDA, MUY SIMPLIFICADA y muy probablemente POCO EXACTA, explicaremos lo que hemos entendido (sin ser neurólogos) de la información que acaba de aparecer.

Muchos no me conoceréis, pero soy una neurona



Vayamos por partes:

1º: De momento no se conoce a ciencia cierta cual es el proceso que deriva en la enfermedad de Alzheimer, pero sí que se conocen un par de factores patógenos que pueden estar muy relacionados con el desarrollo de la enfermedad. Nos centramos en uno de esos factores que es la aparición de la proteína Aβ, llamada beta-amiloide. Esta proteína Aβ se va acumulando en placas fuera de las neuronas, llamadas placas seniles que interfieren en el correcto funcionamiento de la corteza cerebral. Las proteínas Aβ provienen de proteínas más grandes conocidas como APP (Proteína Precursora de Amiloide). Esta APP es indispensable para el crecimiento, supervivencia y reparación de las neuronas. El proceso por el que el APP se fragmenta en Aβ no es conocido aún.

2º: Por otro lado tenemos el líquido cerebroespinal o cefalorraquídeo que cumple 3 funciones vitales muy importantes: Mantener flotante el encéfalo, actuando como colchón o amortiguador, dentro de la sólida bóveda craneal. Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos. Fluir entre el cráneo y la médula espinal para compensar los cambios en el volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre dentro del cerebro), manteniendo una presión constante.

Pues bien, resulta que científicos del University of Rochester Medical Center han descubierto gracias a añadir trazas fluorescentes y radiactivas en el fluido cefalorraquídeo de ratas de laboratorio, y seguir su movimiento con un microscopio de 2 fotones que una este líquido entra y cubre todo el cerebro gracias a unas "tuberías" y que arrastra cuando sale de él, entre otra "basura", un 55% de beta-amiloides. Este descubrimiento abre una vía de investigación para saber si la causa de acumulación de esta proteína, que a su vez es bastante probable que desencadene la degeneración de la enfermedad, sea por culpa de que el sistema cefalorraquídeo no esté funcionando como debiera por lo que no realiza correctamente su trabajo de drenaje y limpieza. De momento es sólo una conjetura y habrá que analizar si todos los casos de Alzheimer pudieran venir por este motivo o hay otros posibles problemas que desemboquen en la misma enfermedad, y después, si este es el motivo, buscar una manera de reactivar el trabajo correcto en las personas que tengan este problema.

Por tanto, va para largo todavía, pero es una muestra más de para que vale la ciencia y porqué es importante para el bien común.

Fuente: Io9, wikipedia (1, 2)

domingo, 27 de mayo de 2012

El corazón artificial más pequeño

Un corazón artificial, el más pequeño hasta la fecha para humanos, ha salvado la vida de un niño de 16 meses en Italia, al menos de momento.

En primer plano, corazón artificial, en segundo, desenfocado, un médico desenfocado

En el hospital Bambino Gesu de Roma, los doctores implantaron una pequeña bomba de titanio en el pecho del bebé que le permita ganar tiempo mientras encuentran un donante apropiado. La operación se realizó el mes pasado y es ahora cuando se ha publicitado.

Esta pequeña pieza pesa 11 gramos y puede mover un volumen de sangre de 1,5 litros por minuto. En comparación, un corazón artificial para adultos pesa 900 gramos.

Esto es una muestra de lo que la ciencia y el desarrollo científico y tecnológico al servicio de la humanidad puede hacer por el bien de la gente. Lástima que el desarrollo científico esté en su mayoría controlado por los intereses de las clases dominantes, que no tienen nada que ver con los intereses de la mayoría de la humanidad.

Fuente: Geekologie