sábado, 3 de enero de 2015

Paraules d'Amor d'Artur Mas

Escoltant el missatge de Final d'Any del president de la Generalitat hem fico a analitzar una mica les seves paraules, paraules d'amor, senzilles i tendres. No en sabíem més, teníem 30 i pico anys (de «democràcia»). No havíem tingut massa temps per aprendre'n, tot just despertàvem del son dels infants...



El primer que em sobta és que comenta que aquest 2014 s'està creant més lloc de treball per trimestre que els mateixos trimestres de l'any anterior. El que no veig és que parli del salari mitjà que està guanyant un treballador avui i si és major o menor que fa 2, 3 o 4 anys, ni la durada d'aquests contractes. Però entec que deu anar a millor també.

Desprès explica: El Govern que presideix el senyor Artur Mas continuarà lluitant contra les desigualtats, defensant els serveis públics fonamentals i ajudant a crear noves oportunitats diu al seu discurs. El que no diu es com pot fer-ho quan els interessos que ell representa són els que creen desigualtats (com per exemple quan elimina l'impost de successions a les grans fortunes), degrada els serveis públics (com quan el senyor Boi Ruiz tanca quiròfans i plantes d'hospitals públics per redirigir els malats a la privada), i això sí, crear noves oportunitats, les crea. Per ells i la gent per qui treballen. Com per exemple al donar suport a la reforma laboral del PP, que beneficia sols a les multinacionals i perjudica als treballadors, PIMES i autònoms.

Quan parla de transparència només em ve al cap el clan Pujol i que aquest home és el delfí del «padrí», o la seu que te CiU embargada pel cas Palau de la Música. Molt humorístic tot, sí.

El punt àlgid del seu discurs versa sobre l'important que és votar i que s'escolti al poble. Estic d'acord amb això. Llàstima que ell pertanyi al sistema on al poble només se li pregunta el que interessa preguntar al govern de torn. Això sí. No se'ns ocorri demanar una consulta sobre la reforma de la Constitució per pagar abans als banquers alemanys que als pensionistes espanyols, o sobre la privatització de la sanitat, o sobre els salaris dels polítics, per posar 3 exemples, no sigui que la resposta no ens agradi...

Per últim també va comentar una cosa en la que estic d'acord. Que la unitat ens fa més forts. I estic molt d'acord. Tant com per no estar d'acord en dividir al poble català entre si i envers la resta del poble espanyol perquè mentre ens barallem entre independentistes i no independentistes, monàrquics i republicans, taurins i antitaurins, catòlics i laics, pro-vida i pro-abortament, … (que són temes que hem de tractar, per suposat) ...mentre fem això, Mas, el seu padrí Pujol, el seu equivalent retallador a Madrid, Rajoy, la noia a la que vol impressionar, Merkel (i el seu BCE), o l'home a l'ombra, Obama (i el seu FMI), i totes les multinacionals i bancs als que ells representen, ens continuaran aplicant retallada rere retallada, imposició rere imposició i saqueig rere saqueig. Ens volen dividits i barallats entre nosaltres per continuar imposant, des de Barcelona, Madrid, Berlín i Washington, el saqueig al 90% de la població, donat que en aquests cas i per ells, som tots iguals.

domingo, 27 de julio de 2014

Robo bancario

Increíble. Lo han vuelto a hacer. En serio no parece existir un límite a lo que hace esta gente en nuestra cara.

Tú pagas 13.000 millones por algo, lo vendes por 1.000 y pico millones. Pierdes por el camino 11.000 y pico millones que no vas a recuperar JAMÁS. ¿Ha sido un buen negocio? ¿En qué circunstancia, tiempo, localización geográfica o realidad se podría considerar esto un buen negocio?

Pues al contrario de lo que algunos pocos pardillos podáis pensar, ha sido un buen negocio. Un negocio muy muy bueno. Para el BBVA. Para el presidente del BBVA, Francisco González. Para unos cuantos más de su familia y allegados. Pero al pobre hombre le va a costar un esfuerzo enorme. Casi 3 años le va a costar empezar a tener 300 y pico millones de beneficio anuales. Hasta entonces, supongo que va a tener que dormir en una habitación alquilada o en un hostal de mala muerte para compensar.

La desfachatez con la que regalan Catalunya Caixa al BBVA es comparable a la que tuvieron cuando regalaron el Banco de Valencia a La Caixa, o para remontarnos un poco más, SEAT a Volkswagen. Cualquiera que no se dé cuenta de que esta gente trabaja para las oligarquías financiera de turno y el imperialismo alemán, francés, y norteamericano es que simplemente es tonto o trabaja para ellos.

Y ahora la explicación científica del hecho:

Aquí quien domina el país no es una "casta" como dicen algunos, de políticos corruptos. No es una "realeza" ni una "nobleza". No son las constructoras ni las empresas de turismo. No es una confesión religiosa tampoco. Aquí quien domina el país es una OLIGARQUÍA FINANCIERA MONOPOLISTA ALIADA Y DEPENDIENTE DEL HEGEMONISMO ESTADOUNIDENSE Y DEL IMPERIALISMO FRANCOALEMÁN. Cuyos máximos exponentes (que no únicos) son la gran banca: Santander, después BBVA y terciariamente La Caixa, Pero más concretamente son las familias que controlan estas empresas, y otras de otros sectores como la energía, como los Botín, los González (no el ex-presidente), los Ybarra, los Entrecanales, los March, etc.

¿Y que lleva a los políticos a tomar decisiones como esta? Pues simple y llanamente: son trabajadores de estas familias, en SUS empresas, SUS monopolios, SUS multinacionales, SUS bancos y SUS GOBIERNOS. No son gente que se corrompen al subir al poder. No son unos "vendidos". Son solamente trabajadores puestos por ellos, en este caso no en una empresa privada, sino en la defensa de sus intereses en los gobiernos de turno.

Pero es que por si eso no fuera poco, hay más. El principal accionista del BBVA es el fondo de inversión ESTADOUNIDENSE Blackrock. El regalo de 11.000 millones, no es que sea para el BBVA, es que por debajo el que se beneficia es un fondo de inversión estadounidense. ¿Y por qué esto es importante? Porque no es que nuestro gobierno trabaje simplemente al servicio de las clases dominantes de este país. Es que una tras otra se demuestra como trabajan para las clases dominantes de potencias hegemónicas e imperialistas extranjeras (básicamente de EEUU y de Alemania), que es peor si cabe.

¿Y qué hubiera pasado si en vez de regalar Catalunya Banc al BBVA, se hubiera regalado al Santander? No hubiera pasado nada más que en vez de beneficiarse un González, se hubiera beneficiado un tal Botín. Casualmente, El fondo de inversión ESTADOUNIDENSE Blackrock TAMBIÉN es el máximo accionista del Santander.

Al final, una minoría nacional y otra minoría extranjera siempre gana en este juego a costa del 90% de la población.


martes, 27 de agosto de 2013

aCrítica aCinematográfica: Guerra Mundial Z, Pacific Rim, Elysium, El Llanero Solitario

4 pelis en 3 semanas creo que han sido. El resumen, ninguna suficientemente buena como para escribir una acrítica para ella sola.

Guerra Mundial Z

Igual era la que menos grados de separación ha tenido entre expectativas y realidades. Contando que algo no podía ir bien cuando volvieron a rodar algunas escenas porque no les molaba...Pues nada. Brad Pitt matando Zombies, igual que antes había matado troyanos y antes, asesinos pecadores o vampiros. No me acaba de convencer como héroe reparte estopa en plan a saco. Aunque realmente es ridícula la proporción entre el número de zombies que salen en la peli y los que mata el protagonista. Muchos zombies, muchos efectos, mucha leche, pero la peli, estando bien, no mata (ni a los zombies). Final previsible desde media peli, y bueno, no mucho más que contar.

Pacific Rim

La gran decepción. Aunque da lo que promete (robots gigantes contra monstruos alienígenas gigantes), me esperaba algo bastante más de Guillermo del Toro. Una historia que podía haber estado mejor llevada en varios momentos. Unos combates poco espectaculares. Unos secundarios (los doctores como secundarios cómicos) totalmente prescindibles, al igual que los cameos del grandísimo Ron Perlman y del amiguete Santiago Segura. Bastante rabia por desaprovechar al señor Perlman. De todo esto, lo mejor, la actuación de Burn Gorman haciendo de Gottlieb, aunque sería más lógica en una comedia que en este tipo de peli. El final malo, Idris Elba malo, el protagonista sólo lo conocen en su casa, la chinita hablaba fatal (en el doblaje)... No se. Aunque es una peli entretenida, entre fallos y cosas que no tiene sentido que salgan en esta peli, ni de lejos es una peli redonda de las de Del Toro.

Elysium

Acción futurista con supuesto mensaje (como la de In Time, sobre la lucha de clases en el futuro). Al final, poco desarrollo sobre este aspecto (quizá no hacía falta más, si la película trata sobre acción y ciencia-ficción). Definitivamente Neill Blomkamp hace buenas pelis en este segmento (2 de 2, al menos). Junto al estilo del director (bastante cercano a la sucia realidad incluso con la ciencia-ficción y el futuro de por medio), lo mejor de la peli es el antagonista principal, Kruger, encarnado por Sharlto Copley (el actor franquicia a la par que amigo de Blomkamp, protagonista de Distrito 9 y el Murdock del Equipo A). Me gusta como actúa este menda. Lo demás, aceptable.

El Llanero Solitario

Pastel de película hiperlarga que sólo entretiene algunos ratos, con personajes con poco o nada de carisma (ni siquiera el Tonto de Johnny Depp (aquí traducido como Toro), que pretende ser un nuevo Jack Sparrow, pero que no tiene ni la mitad de gracia). Se salvan algunos paisajes que gustarán a los jugones de Red Dead Redemption y la música, la archiconocida William Tell Overture, en su parte Finale, y el tramo final con los trenes. Poquita cosa para 2 horas y pico que para mi se hacen largas.



En conclusión, o algo me pasa, y me estoy convirtiendo en más selectivo y crítico con las pelis, o algo le pasa al cine de estos últimos tiempos, que cada vez es peor.

domingo, 2 de junio de 2013

Las Pelis que vienen (2013)

Las películas de los próximos meses que me llaman la atención y el porqué:

31 de Mayo

R3sacón:Las dos previas no estaban mal. La segunda, claro, seguía el mismo esquema de la primera, pero esta puede ser tolerable.

7 de Junio

El Mensajero: Por Dwayne Johnson (un crack)

14 de Junio

Trance: Por ser de Danny Boyle, por Rosario Dawson

21 de Junio

El Hombre de Acero: Por ser de superhéroes. Por ser de Superman. Por Zack Snyder (Amanecer de los Muertos, 300, Watchmen), David S. Goyer (Blade) y Christopher Nolan (negrita y subrayado) (Memento, La nueva trilogía de Batman, The Prestige, Origen)

28 de Junio

After Earth: Por ser ciencia ficción. Por Will Smith.

5 de Julio


Star Trek. En la oscuridad: Por ser de Star Trek. Por ser de J.J. Abrams. Por Zoe Saldana. Por el resto del reparto.


Gru. Mi Villano favorito 2: Por el trailer, que está gracioso (aunque previamente tengo que ver la 1).

La Mejor Oferta: Por Geoffrey Rush (otro crack)

12 de Julio


The Purge. La Noche de las Bestias: Por acción, violencia, terror, por ser de una familia defendiendo su vida en su casa.

19 de Julio

Ahora me ves: Por ser de magia. Por espectacular. Por Morgan Freeman., Michael Caine, y el resto del reparto.

26 de Julio

Lobezno Inmortal: Por ser de superhéroes. Por ser de Lobezno. Por Hugh Jackman. Por que sale Famke Janssen (cañón de mujer).

2 de Agosto

Guerra Mundial Z: Por ser de zombies. Por ser muy bestia.

9 de Agosto


Pacific Rim: Buffffrgggg. Por Guillermo del Toro. Por los robots. Por los monstruos. Por ser gigantes ambos. Por Idris Elba. Por Ron Perlman.

RED 2: Por Bruce Willis. Por John Malkovich. Por Catherine Zeta-Jones. Por Anthony Hopkins. Por ser de acción.

R.I.P.D.: Por ser una copia de Men In Black pero sustituyendo los aliens por los fantasmas y monstruos. Por que parece graciosa. Por Jeff Bridges, Ryan Reynolds y Kevin Bacon.

16 de Agosto

Elysium: Por ser de ciencia-ficción y de acción. Por ser de Neil Blomkamp. Por Matt Damon.

23 de Agosto

El Llanero Solitario: Bueno, por Johnny Deep haciendo el Tonto.

30 de Agosto

Kick-Ass 2, con un par: La primera era simpática. En esta sale Jim Carrey.

Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso: Pelis de monstruos, poderes, magia, hombres lobo, etc. Espero que no se acabe pareciendo a Crepúsculo.

6 de Septiembre

Asalto al poder: Por ser una típica americanada panfletaria. Por ser de Roland Emmerich de todos sabido que es un tío comedido en sus propuestas. Sale James Woods. Hace un mes estrenaron otra parecida "Olimpus has fallen". Esta es "White House Down". Se matan con los nombres.

27 de Septiembre

2 Guns: Por ser de acción. Por Denzel Washington y Mark Wahlberg.

Las Brujas de Zugarramurdi: Por que sale Carlos Areces. Por ser de Alex de la Iglesia. Por ver si se parece a Los Lobos de Arga.

Insidious: Chapter 2: La primera estaba bastante bien.

4 de Octubre

Gravity: Por ser del espacio. Por ser de Alfonso Cuarón.

18 de Octubre

Carrie: Remake de un clásico de terror.

25 de Octubre

The Seventh Son: Por ser de fantasía. Por Jeff Bridges y Julianne Moore.

31 de Octubre

Thor. El Mundo Oscuro: Por Natalie Portman. Por ser de superhéroes. Por Natalie Portman. Por ser de Thor. Por Natalie Portman. Por el reparto completo. Por Natalie Portman. Por Natalie Portman.

13 de Diciembre

El Hobbit: La Desolación de Smaug: Por ser de La Tierra Media. Por Sir Ian McKellen y Hugo Weaving.

25 de Diciembre

Jack Ryan: Otro panfleto yanqui con divertida acción para todos los públicos.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Seguridad en Internet (II): Páginas seguras

Siguiendo con el tema de la seguridad, el siguiente punto es ver a que tipos de páginas nos conectamos.

Aunque muchos navegadores modernos actualmente no lo muestran, una dirección de una página web comienza siempre por "http://". Por ejemplo: http://www.google.es, http://www.marca.com, etc. ¿Siempre? No. Muchas páginas llevan delante no el "prefijo" "http", si no "https". ¿Qué diferencia hay? Pues https indica que una página es "segura". Este término, "segura", no indica que sea segura porque no sea una página que contenga virus, o que alguien no pueda acceder a ella y hackearla. Lo único que indica es que la comunicación con la página se realiza de manera encriptada. Esto quiere decir que cualquier dato que se envíe a esa página, se envía por la red a través de una conexión cifrada, o sea, si yo envío a un formulario de esa página un texto que ponga "hola", no se enviará "hola" si no "3x(as!P" (me lo invento) que es el texto "hola", cifrado para que si alguien lo intercepta no sepa que pone "hola", a diferencia de las páginas http, donde sí que se enviaría a través de la red el texto "hola".

¿Qué páginas usan https? Usan, o deberían usarlo todas las que sean de validación de usuarios y contraseñas en general, y todas las que trabajen con datos bancarios o personales. Por ejemplo, las páginas de los bancos deben usarlo, las páginas de los correos electrónicos (hotmail, yahoo, gmail, etc), también. Las páginas de redes sociales como facebook, twitter, etc, también deberían usarlo.

La cuestión es que por defecto algunos de estos servicios, aunque permiten usar páginas seguras, si no se les indica, siguen usando la página normal. Para asegurarnos de que se usa una conexión segura, hay que escribir en la barra de direcciones del navegador no sólo el nombre de la página, si no, el https. Ejemplo:

En vez de escribir: www.facebook.com (que implícitamente sería igual a escribir http://www.facebook.com)
Habría que escribir: https://www.facebook.com

En algunos de estos servicios de redes sociales o correos electrónicos, en las opciones dentro del propio servicio, en los apartados de seguridad, permiten activar la opción de que por defecto SIEMPRE se conecte con una conexión https. Esto es muy recomendable hacerlo.

Por ejemplo, en el correo de hotmail, esta opción está dentro opciones, en el apartado "Opciones avanzadas de privacidad", donde pone "Usar HTTPS para obtener más privacidad" hay que picar en el enlace que pone "Ir a configuración de HTTPS" y activar la opción "Usar HTTPS siempre al iniciar sesión en Hotmail"





No obstante, en aquellos sitios que no tienen la opción para hacerlo automático, pero sí que permiten el https, habrá que hacerlo manualmente de la manera que se ha explicado más arriba.

Normalmente cuando estamos conectados a una conexión segura https aparece en la barra de direcciones un icono de un candado (puede que con el nombre de la empresa al lado). Eso nos indica que estamos conectados a una página segura.

Sin seguridad

Con seguridad


Otra cosa que hay que controlar es que algunas de estas páginas tienen algo que se llama certificado, que es lo que identifica que la página es de quien dice ser. En un mundo ideal, esto nos permitiría asegurarnos de que nos conectamos a la página correcta y no a una página falsificada. En el mundo real, hay algunos bastantes líos entre los certificados de las páginas seguras, las empresas certificadoras de estas páginas y los navegadores de internet, por lo que a veces pueden salir avisos y alertas de que el certificado no es válido. Sí y sólo sí estamos convencidos de que estamos entrando a la página correcta, y aún así nos sale una alerta de certificado caducado o no válido, podemos saltarlo y proseguir con el acceso.



LEY: SIEMPRE ASEGURARSE DE ENTRAR EN LAS PÁGINAS DE REDES SOCIALES, CORREO ELECTRÓNICO Y BANCA CON EL "PREFIJO" DELANTE DE LA DIRECCIÓN "HTTPS://"
SI EN LAS OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO, EN EL APARTADO DE SEGURIDAD O CONEXIÓN EXISTE LA OPCIÓN DE QUE SEA OBLIGATORIO ENTRAR CON UNA PÁGINA SEGURA, ACTIVARLO.
COMPROBAR QUE AL LADO DE LA DIRECCIÓN DE LA PÁGINA SALE ALGÚN SÍMBOLO COMO UN CANDADO.

Seguridad en Internet (I): Contraseñas

Consejos de seguridad básicos para trabajar en internet con cuentas y servicios (por ejemplo, para trabajar con bancos, con el correo electrónico, con facebook, etc).

Estos son una serie de consejos mínimos que deberíais cumplir para tener un mínimo de protección frente al robo de identidad y otros robos peores. No significa que aplicando estos consejos se esté 100% protegido, pero sí a un nivel mucho más alto del que normalmente la gente está.

Contraseñas

- No usar la misma contraseña para todas las cuentas de los diferentes servicios. Aunque puede ser tentador por comodidad, si una de esas cuentas se ve comprometida, se pueden acceder fácilmente al resto de cuentas con la misma contraseña. Una solución para no tener que acordarse de 50.000 contraseñas diferentes sería usar 4 o 5 variantes de la misma contraseña. No es lo ideal, pero es una solución intermedia. Ejemplo:

Contraseña A: pepe123jose
Contraseña B: jose123pepe
Contraseña C: 123pepejose
Contraseña D: pepejose123
Contraseña E: 123josepepe
Contraseña F: josepepe123

- Usar contraseña con un mínimo de longitud y de dificultad. Por motivos que no me apetece explicar, es muchísimo más sencillo saltarse una contraseña de 4 caracteres que de 5, más de 5 que de 6, más de 6 que de 7, y etc... La norma es que no debería ser menos de 6 caracteres nunca, idealmente 8 caracteres esta bien, y si son 10, mejor.

La primera cuestión es que la contraseña, cuanto más larga, mejor, pero lo segundo, y fundamental es que la complejidad de la contraseña debe ser elevada. Significa que se deben cumplir estas normas:

- Mejor no usar palabras de diccionario (palabras reales, en cualquier idioma) porque son fáciles de detectar.
- Mejor usar combinación de letras minúsculas, letras mayúsculas, números y símbolos.

Por ejemplo en vez de usar la contraseña: secreto, es mejor usar algo así como SeCrETo, pero es mucho mejor usar algo como S3Cr3t0, y mucho mejor usar algo como $3Cr3t0, y mejor aún usar algo como i)jn1K/2C0?x



LEY
NO USAR LA MISMA CONTRASEÑA PARA TODO
CONTRASEÑA DE COMO MÍNIMO 8 CARACTERES
COMBINACIÓN DE COMO MÍNIMO 3 DE ESTAS 4 POSIBILIDADES: LETRAS MAYÚSCULAS, MINÚSCULAS, NÚMEROS Y SÍMBOLOS
NO USAR PALABRAS DE DICCIONARIO (NI CASTELLANO NI INGLÉS)

jueves, 31 de enero de 2013

Fuiste Mía Un Verano

Fuiste Mía Un Verano es el título de una canción que me gusta mucho por la guitarra, la melodía y la voz profunda del cantante, compuesta por Leonardo Favio, cantante argentino que por desgracia me acabo de enterar que falleció en noviembre de este pasado 2012.


Fuad Jorge Jury, más conocido por su sobrenombre artístico Leonardo Favio (Las Catitas, 28 de mayo de 1938 - Buenos Aires, 5 de noviembre de 2012), fue un productor y director cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino.

Con sus películas ganó premios nacionales e internacionales, considerándosele un director de culto exitoso y respetado. Sus películas Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca han sido consideradas como las mejores de la historia del cine argentino.

Como cantante fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando el éxito en toda América Latina. Entre sus canciones más populares se encuentran Fuiste mía un verano, Ella ya me olvidó, Para saber cómo es la soledad (de Luis Alberto Spinetta) y Chiquillada (de José Carbajal). Sus canciones han sido versionadas en más de catorce idiomas.

Una parte sustancial de la vida de Leonardo Favio se relaciona con su adhesión y militancia en el peronismo. Resultado de ello es su película Perón, sinfonía del sentimiento (de 1999), un documental con una duración de 6 horas.

Falleció el 5 de noviembre de 2012, de una neumonía agravada luego de estar varias semanas internado en una clínica de Buenos Aires.




La Letra:

HOY LA VI, FUE CASUALIDAD
YO ESTABA EN EL BAR, ME MIRÓ AL PASAR
YO LE SONREI Y LE QUISE HABLAR
ME PIDIÓ QUE NO, QUE OTRA VEZ SERÁ
QUE OTRA VEZ SERÁ, QUE OTRA VEZ SERÁ
TIERNO AMANECER, SÉ QUE NUNCA MÁS

COMO OLVIDAR TU PELO, COMO OLVIDAR TU AROMA,
SI AUN NAVEGA EN MIS LABIOS, EL SABOR DE TU BOCA
CADA PIBA QUE PASE CON UN LIBRO EN LA MANO
ME TRAERÁ TU NOMBRE COMO EN AQUEL VERANO.

FUISTE MÍA UN VERANO SOLAMENTE UN VERANO
YO NO OLVIDO LA PLAYA NI AQUEL VIEJO CAFÉ
NI AQUEL PÁJARO HERIDO QUE ENTIBIASTE EN TUS MANOS
NI TU VOZ NI TUS PASOS SE ALEJARAN DE MÍ

QUE OTRA VEZ SERÁ, QUE OTRA VEZ SERÁ
TIERNO AMANECER, SÉ QUE NUNCA MÁS


La Canción:



Fuente: Wikipedia